Ángel Cardozo: No Hay Límite para Lograr los Sueños
Ángel Cardozo: No Hay Límite para Lograr los Sueños
VicVennoticias.-Dios le dio a los estados andinos impresionantes
paisajes llenos de vida, color y diversidad, Táchira, es fiel exponente de este
regalo de la naturaleza, donde la hermosura de sus paisajes, de sus montañas,
ríos, pueblos, ciudades y sobre todo su
gente, llena de cordialidad y amabilidad que le dan su propia identidad, esto
hace que el tachirense se sienta
orgulloso de sus raíces y que estas transciendan más allá de nuestro
territorio.
La ciudad fronteriza de Rubio no se queda atrás, su población
está llena de contrastes, de color y de belleza, sin embargo no todos sus habitantes pueden apreciarla.
Vicven noticia Frontera tuvo el placer de entrevistar a un ser lleno de cualidades
excepcionales, quien nos sorprendió gratamente, se trata de Ángel Cardozo Celis, rubiense de alma,
vida y corazón, aunque nació en San Cristóbal por circunstancias de salud de su
señora madre la Sra. Aura Mireya Celis, ya fallecida, padeció de toxoplasmosis
en su embarazo, es a ella a quien Ángel
le debe todo lo que es hoy en día, tanto por sus consejos, parte formativa y
estudios, lamentablemente Ángel nació con problemas visuales y a los 5 meses de
nacido ya tenía que usar lentes.
Desde muy joven supo lo que era tener “discapacidad visual”,
a los 15 años pierde la vista del ojo derecho y a los 32 años la del ojo
izquierdo quedando totalmente sin el sentido de la visión desde entonces.
A pesar de crecer con esa enfermedad degenerativa que lo ha acompañado en toda su vida, creció como un niño normal, estudió en la Unidad Educativa Mérida desde preescolar hasta el 6º grado, el bachillerato en la U.E. Colegio Católico Nuestra Señora del Rosario hasta el 4to año y finalizó el 5to en el ya desaparecido colegio Pio Tamayo de la ciudad.
Sin embargo su vida escolar no estuvo exenta de la
incomprensión y falta de tolerancia de algunos compañeros de estudios quienes
no entendían su discapacidad, Ángel tuvo
que defenderse de algunas agresiones verbales y de burlas a “punta de golpes”,
para no dejarse de nadie.
Desde pequeño practicó varios deportes, su casa prácticamente
fue el Polideportivo donde participó en diversas disciplinas como el fútbol, el
básquet y la natación, en su casa no
faltaron los videos juegos como a cualquier niño de su edad.
Formación Musical:
Ángel aunque participó en la Banda de Guerra de su escuela, no
fue sino hasta los 19 años de edad cuando comienza a participar en talleres de
música del Inam, más tarde se inscribe en la Escuela de Música “Francisco J.
Marciales” ubicado al lado del colegio “La Monta” en la Avenida Las Américas de
la ciudad, donde cursó cuatro, guitarra, y teoría musical, luego de 4 años de
Teoría y Solfeo comenzó sus estudios en la Upel de Rubio donde cursó Pedagogía
Musical, allí estudia teclado, guitarra, cuatro y en los ratos libres aprende a
tocar bajo y batería en una iglesia cristiana al cual asistía en ese entonces.
En el año 2009 ingresó como docente de cultura en el liceo Manuel Díaz Rodríguez de San Antonio, donde trabajó y compartió sus estudios finales en la Upel, finaliza su licenciatura ya con la pérdida completa de su visión.
Ángel laboró en “Educación Musical” por más de 11 años en el
Ministerio de Educación, ahora trabaja como docente en el Instituto de
Educación Especial “Taller Junín” o Taller Laboral en Rubio donde imparte sus
conocimientos musicales con jóvenes con necesidades educativas especiales desde
los 15 años.
Fundó hace ya algún tiempo su propia escuela musical “Ritmo y
Melodía” ubicada en la parte alta de la Victoria, muy cerca del polideportivo,
en la Avenida 5 entre calles # 14 y # 15. Aquí funge como director y profesor
junto a su esposa Liliana Maldonado quien es su asistente y forma parte de su
equipo de trabajo. Aquí la formación musical consta de 6 cátedras, cuatro,
guitarra, teclado, percusión, bajo, y canto, dirigido tanto a niños, jóvenes y
adultos en modalidad de 2 días a la semana desde las 3 de la tarde.
“Amo a mi ciudad y a su gente, he estado enamorado de ella
toda mi vida, sus calles, sus plazas y sus paisajes son únicos y permanecen en
mi mente, en mi memoria y en mi corazón,
debo reconocer que su gente ya no es la misma de antes, extraño la tolerancia y
la amabilidad, sus calles y avenidas han
cambiado y ya no son tan seguras para una persona con discapacidad visual,
siempre fui independiente, asistí a conciertos y todo tipo de eventos hasta que fui atropellado
por un vehículo, accidente que me hizo abandonar mi independencia y ya no salgo
sólo”. Aseveró Angel.
Actualmente tiene un programa de radio llamado “Tras la Pista” en la emisora 89.9 “La Nuestra” todos los viernes de 9:00
a 10:00 am junto a su esposa, se trata de un programa de entrevistas que busca
resaltar los valores de los rubienses, allí tienen cabida músicos, bailarines,
gente de la cultura, emprendimientos y cualquier persona que dignifique y
exalte el orgullo de ser de Rubio.
También es colaborador de “Galeano Fundación” la cual es un
grupo organizado de barberos que realizan jornadas de corte de pelo y
actividades recreativas en el municipio. “Adicionalmente manejamos por las redes “ABC Publicidad” un nuevo
emprendimiento donde mi esposa y yo la estamos afianzando y mejorando cada día.
Debo agregar que realizo videos tutoriales musicales, donde enseño
como tocar canciones en guitarra en pocos minutos.
Otra de mis pasiones que me gustan es la de realizar charlas motivacionales incluida la musicoterapia, aunque en estos momentos las he tenido que suspender por la actual crisis económica del país”, aseguró Cardozo.
Otra de mis pasiones que me gustan es la de realizar charlas motivacionales incluida la musicoterapia, aunque en estos momentos las he tenido que suspender por la actual crisis económica del país”, aseguró Cardozo.
Ángel nos deja una estupenda enseñanza de vida, vencer los
miedos y las dificultades, salir adelante a pesar de las limitaciones
personales, “todavía la gente no entiende que una persona que usa lentes o que
tiene alguna deficiencia o discapacidad es una persona normal, ser
discapacitado no es ser un fenómeno ni juguete de nadie, la discapacidad no es
un límite, sólo una situación, el que no lo logra enfrentar no lo superará ni
saldrá de eso”.
Otras frases motivacionales de su diario vivir “Las
limitaciones se las pone uno mismo” “No hay límite para lograr sus sueños, sólo
hay que trabajar y creer en lo que uno hace”. “El no ver no implica el no
hacer, yo veo con mis manos y oídos y eso le resuelve a uno las cosas”.
“Entre mis planes a futuro me gustaría cambiar la sede de mi
escuela de música por otra más confortable y amplia, aumentar el tiempo de mi
programa de radio, realizar una maestría, producir algunos temas musicales,
crear mi propia fundación que la llamaré “Luz de Vida”, que tendrá como
objetivo la formación de las personas con discapacidad visual”.
Para finalizar quiero “agradecer
a la vida por la extraordinaria mujer que me acompaña, Liliana Maldonado, ya
son tres años de feliz unión, ella también es polifacética, es Licenciada en
Enfermería, masajista profesional, estudiante de gastronomía, maneja ABC
Publicidad, trabaja conmigo en el programa de radio como locutora y productora
y es parte importante de nuestra escuela de música”.
Ángel Cardozo es un ejemplo de vida para los venezolanos y para nosotros ha sido muy satisfactorio y placentero el haber compartido con un ser increíble, lleno de enseñanzas y de motivaciones para todos.
Nuestro respeto y admiración.
Texto y Fotografía: VicVennoticias
No hay comentarios.