Entrevista con el concejal Marcos Rincón acerca de la nueva Ordenanza sobre Protección y Defensa de los Animales en Junín
VicVennoticias.- #14Jul
El concejal Marcos
Rincón, es el presidente de la
Comisión Permanente de Legislación
del Concejo Municipal de Junín, lo acompañan los ediles Herlany Rivas como
vicepresidente y Danny Carrillo como vocal. Todos ellos en conjunto con un
importante grupo de personas, colaboradores, fundaciones y defensores de los
animales que trabajaron arduamente y
aportaron su trabajo, conocimientos e ideas durante varios meses en función de establecer
las normas que regulan el tratamiento de la fauna doméstica y no doméstica en
el municipio Junín, para la preservación de la biodiversidad, mejorar las
condiciones de vida y establecer medidas que garanticen la armonía, el respeto y
la protección de la fauna y vida silvestre.
Para ello, es necesario regular la tenencia, el control, el
registro, la comercialización, la protección y la permanencia en los lugares
públicos o privados de las diferentes especies de animales, con los organismos
municipales y competentes para tomar acciones en cuanto la defensa, la
protección y su preservación, atendiendo los hechos que violan, maltratan y
atenten contra la biodiversidad y su hábitat. “Para nadie es un secreto, afirma
el concejal Marcos Rincón, la cantidad de casos que ocurren diariamente en
nuestro país, estado y municipio, donde son afectadas la integridad y vida de
muchos animales, quedando estas agresiones en la mayoría de los casos en total
impunidad, para esto, es importante que nuestra población tome consciencia en la
protección y defensa de ellos. Para la elaboración de este instrumento hemos
tomado la experiencia de diferentes países desarrollados, los animales son
seres vivos que merecen un trato justo donde prevalezca la consciencia y la
educación ciudadana”.
Esta ordenanza, fue sancionada y promulgada el pasado 26 de abril de este mismo año, es necesario promocionarla en los diferentes medios de comunicación y redes sociales con el objeto de que la población del municipio conozca su alcance, de qué se trata, cuáles son las normativas que van a proteger y defender directamente a los animales, es por ello, que el periódico digital de Rubio, VicVennoticiaFrontera, comienza desde hoy una campaña de divulgación de esta importante ordenanza que tanto hacía falta y que viene a llenar un vacío jurídico en la región, es nuestro compromiso como medio informativo mantener al día a la población de todo lo que ocurre y pasa, tanto en lo regional, nacional, frontera y a lo largo del mundo, así como también colaborar con la divulgación, la educación y la concienciación de los ciudadanos que nos siguen a diario por nuestras redes sociales.
Ver aquí la Ordenanza sobre Protección y Defensa de los Animales en Junín
Esta instrumento jurídico, se encuentra dividido en VIII capítulos
y 62 artículos
Exposición de motivos
Capítulo I: Disposiciones Generales
Capítulo II: De las Obligaciones de los Responsables de los
Animales
Capítulo
III: Del Registro Municipal de Animales para Acompañamiento
Capítulo IV: Transporte de Fauna
Capítulo V:
Sección
I: Unidad de Gestión de Protección a la Fauna
Sección
II: De las Organizaciones de Participación Ciudadana en la Protección y Defensa
de los Animales
Capítulo VI: De la Comercialización de Animales
Capítulo VII: De las Infracciones y Sanciones
El edil Marcos Rincón, enfatizó que la población debe conocer este instrumento jurídico, “si bien es cierto, esta ordenanza llega para velar por los derechos de los animales, los dueños de estas mascotas también tienen deberes que cumplir, como su alimentación, proveer un ambiente sano y cómodo, estar pendiente de su salud y pensar igualmente en el comportamiento social y el respeto para con sus vecinos, en la calle, áreas públicas y privadas”.
Rincón resaltó el art.
5, el cual señala que toda persona
responsable está en la obligación de suministrar resguardo, protección,
hidratación, alimento y asistencia veterinaria con el fin de garantizar su
integridad tanto física, psicológica y su bienestar.
Así como también el art. 6 que habla sobre el retiro de
los desechos, todo dueño, está en la obligación de recoger y retirar, en
cualquier espacio, los excrementos u otros desechos que estos produzcan y
depositarlos en sitios adecuados para tal fin.
Desde ahora en adelante (arts.
17 y 18), todos los responsables y dueños de animales de acompañamiento deberán
registrar a sus mascotas ante la Unidad de Gestión de
Protección a la Fauna (Alcaldía de Junín, departamento de Zoonosis) dentro
de los seis (6) primeros meses de vida del animal o al término de los tres (3)
meses siguientes de la tenencia del mismo. Para ello consignar los siguientes
datos:
a) Identificación, domicilio y
número telefónico del responsable del animal.
b) Identificación del animal con indicación del nombre,
sexo, especie, raza, características y fecha de nacimiento.
c) Tarjeta de vacunación
antirrábica y desparasitación actualizada.
Una vez realizado el registro, el responsable obtendrá un código, el cual deberá
colocar en la placa identificadora del animal, sólo en espacios que no les
dificulte su uso. El municipio promoverá que dicho registro se realice de
manera física o electrónica a los efectos correspondientes. Este código,
formará parte del Certificado Municipal
de Registro. La placa identificadora del animal deberá tener grabado el
nombre del ejemplar, el código y el número telefónico del responsable del
mismo.
“Debo señalar, que hemos realizado un trabajo con mucha
responsabilidad, estos artículos son sumamente importantes y de obligatorio
cumplimiento para toda la población, debemos educar, concienciar e inducir a
ser responsables y tener consciencia ciudadana cumpliendo con sus obligaciones,
hay que cambiar de actitud, aquí le estamos dando respuestas y reconociendo a
una parte de la sociedad que mostró sumo interés en la defensa de los derechos
y la protección de los animales, ellos son seres vivos que merecen el
reconocimiento y el respeto de todos. Esta ordenanza incluye también normativas
en la circulación, el rescate y resguardo, los lapsos de reproducción, el
sacrificio sin dolor, el beneficio para el consumo humano, prohibición de captura,
la comercialización, explotación, transporte y manejo de todas las especies de
la fauna, normas sobre los albergues y refugios privados, de las infracciones y sanciones, las multas y
su sustitución entre otras” dijo el edil.
En relación a los toros coleados,
corridas de toros, peleas de gallos y otros que son realizados todavía en
muchas partes de nuestro país y que tienen sus seguidores y detractores, Rincón
destacó “a nivel personal no puedo negar que en ellos exista algún tipo de maltrato
animal, hay que recordar que muchos argumentan la tradición para esa
práctica, sin embargo, todavía en nuestro estado y en la mayoría del país no
existe algún tipo de prohibición para ello, creo que el tiempo prevalecerá y
dirá la última palabra, este es apenas el comienzo, un gran paso para proteger
y defender a nuestros animales, nosotros no estamos cerrados a los nuevos
cambios, tampoco somos perfectos, pienso que esta nueva ordenanza con el tiempo
podrá ser mejorada y adaptada a los requerimientos y exigencias que la
ciudadanía y la sociedad amerite”.
Para culminar, el concejal invitó a
todos los juninenses a conocer esta ordenanza, hacerla suya, a leerla, a
discutirla entre familiares y amigos, a que no quede como letra muerta,
igualmente, exhortó a todos los organismos públicos, policiales, instituciones
privadas, fundaciones, vecinos organizados y ciudadanía en general a que la
promocionen y la hagan cumplir.
VicVennoticiaFrontera
Rubio - Junín
No hay comentarios.