Lo Ultimo

La Columna de Don Sancho #22Jul


Opinión


"No estoy de acuerdo con Juan Guaidó en seguir pidiendo más sanciones internacionales al gobierno de Maduro, como lo dijo en estos días, creo que ya tenemos bastantes y no han dado los resultados esperados, solo pobreza, tristeza, separación de familiares, muerte, hambre, pena y dolor en toda la población venezolana"

VicVennoticias/C.S.M.- Feliz fin de semana queridos y consecuentes seguidores, finalizando casi el mes de julio 2023, para acercarnos cada vez más al mes de San Nicolás y a solo tres meses de la ansiada primaria opositora del #22Oct, que… por cierto, todavía no sabemos si serán bloqueadas posiblemente con artilugios seudos-jurídicos por parte del máximo tribunal supremo que regenta la justicia en nuestro país.

La mesa está servida, ya el diputado de la Asamblea Nacional Luis Alejandro Rati, emitió esta semana unas declaraciones a la prensa nacional donde deja entrever las acciones que podría tomar este tribunal, diciendo textualmente “atentos, les recuerdo, LAS PRIMARIAS VICIADAS NO VAN, sin embargo, es importante analizar esta situación, leer las letras pequeñas, como dice un amigo por ahí".

Recordemos, que vivimos en un país donde todo es posible, ellos tienen varias opciones sobre la mesa y harán cualquier cosa si ven que está en peligro su permanencia y continuidad en el poder, entre ellas seguir con las inhabilitaciones a dedo y extemporáneas, declarar la primaria como “fuera de ley e inconstitucional”, esto con el objeto de bloquear el intento opositor de que el pueblo escoja a su candidato mediante unas elecciones limpias, transparentes y con la participación de diferentes representantes y opciones políticas. 

Por otra parte, la cúpula del gobierno ya dejó claro que necesita buscar nuevos contrincantes para enfrentarse en las elecciones de diciembre de 2024, por supuesto, que no tengan ninguna probabilidad de éxito ni arrastre, el objetivo es claro, dividir los votos de la oposición, sea el candidato que sea el escogido por los miembros de la Unidad, el gobierno tiene que demostrar ante la opinión internacional la “pulcritud” de las próximas elecciones presidenciales, para ello, serán nutridas con una gran cantidad de aspirantes que sin lugar a duda llenarán los espacios, pero no la preferencia de los electores.

Otro punto importante a tomar en cuenta, son las actuales conversaciones de alto nivel auspiciadas por varios mandatarios del mundo, en la cual, la vicepresidenta Delcy Rodríguez funge como interlocutora y representante del gobierno madurista para tratar de lograr un entendimiento con la gente del G4 opositor. Casualmente, el día de ayer, el presidente Nicolás Maduro Moros afirmó en una actividad transmitida por el canal del Estado lo siguiente “¿Ustedes quieren elecciones libres? Nosotros queremos elecciones libres de bloqueo, de agresión, de guerra económica. Levanten todas las sanciones sin condicionamientos de ningún tipo y nosotros seguir adelante” Más claro no canta el gallo.

Dada las actuales circunstancias, me voy a permitir expresar en esta columna mi humilde opinión como ciudadano de este país, acerca de las “sanciones y bloqueo”, aunque sé que no les gustará a muchos amigos y políticos de la región, pienso que es el momento ideal para negociar con el gobierno su vigencia o no de las mismas, como todos lo saben, estas fueron impuestas y aplicadas en contra del gobierno y de altos personeros chavistas desde el año 2015 con Barack Obama, continuaron con Donald Trump y permanecen activas por el gobierno actual de Joe Biden y otros países de la comunidad europea. 

Se viene una gran oportunidad para elegir un nuevo o una nueva presidente que dirija en los próximos años las riendas de nuestro país, cambie el actual sistema y nos abra las puertas hacia un verdadero destino, con prosperidad y futuro real para todos los venezolanos, el gobierno no la tiene fácil, actualmente está acorralado por la Corte Penal Internacional, igualmente, el mundo observa los pasos que está dando en lo que respecta a las inhabilitaciones de candidatos en las elecciones primarias opositoras y las futuras elecciones presidenciales del 2024, también, tiene otros elementos en contra, como la más grande Diáspora en un país sin haber guerra o conflicto internacional en puertas, una economía quebrada, donde no ha podido recuperar la producción petrolera que se mantiene en muy bajos niveles de producción, dado el mal estado de la industria, sea por descuido, falta de inversión, malos manejos administrativos, la enorme carga burocrática y sobre todo por las graves acusaciones de robos y desvíos de fondos por un grupo de altos gerentes que hoy en día se encuentran detenidos, otros huyendo del país y algunos “resguardados por investigación” como el mismo presidente de la industria petrolera, Tareck El Aissami, personaje muy allegado a Chávez y a los altos dirigentes actuales del gobierno, que por cierto, el pueblo desconoce su actual paradero, se encuentra desaparecido de la opinión pública desde hace ya varios meses cuando estalló esta gran trama de corrupción, dejando numerosas detenciones ordenadas por el ministerio público, así sería de grave. 

Estos problemas, han afectado terriblemente la calidad de vida de todos los venezolanos que no encuentran una salida y la forma de subsistir y salir de esta hecatombe económica y social, de ahí el enorme flujo de emigrantes que día a día abandonan al país buscando recuperar la estabilidad económica tanto para ellos como sus familiares.

Esta negociación en puertas, y el posible levantamiento de algunas sanciones pudieran traer hipotéticamente algunos beneficios para el país, como un CNE más imparcial, (bueno… soñar no cuesta nada), unas elecciones menos intervenidas, más parejas, sin tanto ventajismo o triquiñuelas, la posibilidad de que el gobierno pueda realizar intercambios comerciales con el resto del mundo, sin tantas trabas mundiales, un respiro a la economía y la posibilidad de un ligero crecimiento económico que beneficie a todos los ciudadanos de nuestro país, esta sería la única forma de mejorar un poco la paupérrima economía venezolana, una de las peores del mundo. 

Por cierto, y para finalizar este tema, como venezolano, no estoy de acuerdo con Juan Guaidó en seguir pidiendo más sanciones internacionales al gobierno de Maduro, como lo dijo en estos días, creo que ya tenemos bastantes y no han dado los resultados esperados, solo pobreza, tristeza, separación de familiares, muerte, hambre, pena y dolor en toda la población venezolana, por supuesto, menos a los enchufados del gobierno, a sus dirigentes, a los corruptos y a una selecta clase empresarial y comercial que hoy vive mejor que nunca, llena de riquezas, felices y en conchupancia con altos funcionarios del estado.

Hoy, descansamos un poco de la política regional refiriéndome a otros temas no menos importantes que afectan a toda la población venezolana.

La próxima semana estaremos nuevamente con ustedes, más recargados que nunca y con noticias de interés para todos nuestros seguidores.

Y…como siempre, “hay que hacer siempre el bien sin mirar a quién”, ya que el mundo da muchas vueltas y te puede sorprender.

“Confía en el tiempo, que suele dar dulces salidas a muchas amargas dificultades” 

Don Quijote de la Mancha


#VicVennoticiaFrontera

#Política 

#Opinión

Columna de Opinión escrita por Carlos Sánchez Márquez

"Opinar no es un delito"



No hay comentarios.